La pasada semana Instagram nos sorprendía con una nueva noticias, y es que a muchos seguidores les ha salido una nueva notificación en la que se le notifica que su contenido se mostrará en Google a partir del próximo 10 de julio. Es decir, Instagram mostrará tu contenido en Google y esto tiene muchas ventajas para tí.
Instagram mostrará tu contenido en Google
A partir del 10 de julio todo el contenido que se publique en Instagram se indexará y se mostrará en motores de búsqueda como Google. Esta noticia ha revolucionado a los Instagramer y gestores de redes sociales, y dejadme que os diga que esta revolución es para bien.
Ya sabíamos que las búsquedas en redes sociales antes de realizar una compra habían aumentado un 70%. Esto ha repercutido en que el número de perfiles en redes sociales crezca de forma exponencial en los últimos cinco años. En la actualidad, si no estás en internet ¡No te ven! Esta presencia en redes sociales puede ser teniendo un perfil activo en cualquier red social, teniendo una página web o una ficha de Google My Bussines.
Perfiles públicos o profesionales
Pero tranquilo, si usas Instagram a nivel personal y tienes tu perfil cerrado, tu contenido no aparecerá en los motores de búsqueda. Instagram solo indexará tu contenido si tienes un perfil de empresa o profesional. Para que tu contenido sea mostrado se deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Tener más de 18 años.
- Que la cuenta sea pública.
- Tener activada la opción cuenta profesional en la actualidad.

¿Cómo desactivar la indexación de Instagram en Google?
Es posible que algunas cuentas profesionales prefieran no aparecer en los resultados de búsqueda y mantener un perfil más discreto. En ese caso, Instagram ofrece varias opciones para limitar esta visibilidad:
- Acceder a la configuración de privacidad y desactivar la opción que permite que tus fotos y vídeos públicos aparezcan en los resultados de los buscadores.
- Cambiar tu cuenta a privada.
- Pasar tu cuenta de profesional a personal.
Eso sí, Instagram aclara que este cambio no es inmediato. Los motores de búsqueda externos pueden tardar un tiempo en dejar de mostrar el contenido, incluso aunque elimines tu cuenta. Además, algunos datos como tu nombre de usuario, foto de perfil o biografía podrían seguir apareciendo en los resultados durante un tiempo.
Pudiera parecer que esto es algo negativo, puede ser que sí, pero solo si no quieres que tu contenido se muestre en Google, Bing, etc. Si no quieres que tu contenido se muestra, sigue los pasos que te he comentado anteriormente, pero recuerda, si tienes una empresa, esta nueva funcionalidad te beneficiará.
¿Qué supone esto para tu marca?
La decisión de Instagram de permitir la indexación de sus contenidos en Google representa una gran oportunidad para millones de empresas, marcas personales y creadores de contenido. Esta integración entre ambas plataformas puede marcar un antes y un después en la visibilidad online, sobre todo para aquellos que utilizan Instagram como escaparate principal de su trabajo o productos.
Imagina, por ejemplo, una tienda de moda que publica sus últimas colecciones en Instagram: ahora esas publicaciones podrían aparecer directamente en Google Imágenes o en los resultados generales si alguien busca “vestido de novia en Valencia”. De forma similar, un creador de contenido especializado en comida podría ver sus carruseles o Reels posicionarse en búsquedas como “qué comer en Andalucía” o “receta rabo de toro”, atrayendo visitas directas y cualificadas desde Google a su perfil de Instagram. De momento, las historias y demás contenido que desaparece pasadas 24 horas en Instagram no se indexará.
Esto no solo aumenta la visibilidad, sino que abre una nueva vía de captación de tráfico orgánico, sin necesidad de invertir en publicidad. Además, puede traducirse en más seguidores, más interacciones e incluso más conversiones para aquellos que venden productos o servicios a través de redes. ¡El embudo de ventas crece!.
El SEO en redes sociales cobra importancia
Si el mes pasado presenciábamos la muerte de los hashtags (algo que todavía no me termino de creer), y esto repercutía en que el SEO cobraba importancia, ahora el SEO se convierte en el rey. Si en tus redes sociales trabajas el contenido de valor y el SEO, tus seguidores en redes sociales casi seguro que aumentarán. Ahora, las redes sociales sí que se convertirán en un auténtico motor de búsquedas.
Entre los aspectos clave a tener en cuenta destacan:
- Uso de palabras clave en los textos: incluir términos relevantes en las descripciones de las publicaciones, en los títulos de los Reels, en el texto alternativo de las imágenes, e incluso en la biografía del perfil, puede ayudar a que ese contenido aparezca en búsquedas relacionadas en Google.
- Contenido de valor y alta calidad: Google prioriza, en teoría, el contenido útil, original y bien estructurado. Por tanto, publicaciones que resuelvan dudas, ofrezcan inspiración, compartan consejos o aporten conocimiento (como recetas, tutoriales, itinerarios, ideas creativas, etc.) tendrán más opciones de posicionarse.
- Reels y vídeos originales: el formato corto sigue siendo el favorito del algoritmo de Instagram y, ahora, su alcance podría multiplicarse al tener presencia también en los resultados de búsqueda de Google. Cuanto más creativo, auténtico y relevante sea el contenido, mayores serán las posibilidades de visibilidad.
- Constancia y estrategia: con esta apertura, Instagram se convierte en una herramienta aún más poderosa dentro del ecosistema SEO. Planificar una estrategia de contenidos coherente, constante y bien enfocada puede marcar una diferencia notable frente a la competencia.
En resumen, la unión entre Instagram y Google no solo acerca más tus publicaciones al público objetivo, sino que convierte a Instagram en una pieza clave de tu posicionamiento digital. Si aún no estás trabajando el contenido desde una perspectiva SEO en redes sociales… este es el momento.
¿Cómo indexo mi contenido de Instagram en Google?
Pues muy sencillo, la acción principal será convertir tu cuenta privada en una cuenta profesional o empresarial. El resto de acciones ya te las he contado en el apartado anterior. Si te parece algo complicado, lo mejor es que confíes tus redes sociales en una empresa profesional del marketing digital, como Argamasa Marketing y publicidad.
Si vives en la Subbética y quieres que tu contenido de redes sociales se muestre en Google y en otros motores de búsqueda, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a crecer.